¡Contrata tu seguro online y llévate 200€ de Amazon!

Sorteamos 100 tarjetas de Amazon de 200€ entre pólizas contratadas en nuestra web hasta el 28/02. ¡Participa ahora! Más info.

¡Contrata tu seguro online y llévate 200€ de Amazon!

Sorteamos 100 tarjetas de Amazon de 200€ entre pólizas contratadas en nuestra web hasta el 28/02. ¡Participa ahora! Más info.

Las luces del coche son un elemento básico de seguridad, y alinear los faros delanteros correctamente es fundamental para asegurar su eficacia. Las luces usadas de manera adecuada no solo te permiten ver el camino, sino que también aseguran que otros conductores te vean en condiciones adversas, como la noche, la niebla o la lluvia. En Qualitas Auto te ofrecemos una guía completa sobre cómo regular la altura de los faros de tu coche. Además, encontrarás todo lo que necesitas para calibrar las luces de tu vehículo, los diferentes tipos de luces y si es obligatorio llevar luces de repuesto.

¿Cómo regular las luces del coche?

¿Sabés cómo regular los faros delanteros? Esto puede parecer una tarea complicada, pero siguiendo estos pasos podrás hacerlo de forma sencilla. Para ajustar las luces de tu coche, en caso de que se hayan desalineado, debes hacerlo en dos fases: primero comprobar la alineación de tus faros, y después ajustar la altura de los faros. Es importante recordar que algunos coches modernos ya vienen con sistemas automáticos de ajuste, pero en los vehículos convencionales, este proceso se realiza de forma manual.

Sigue estos pasos para hacerlo:

FASE 1: Comprueba la alineación de los faros delanteros

  1. Nivela el coche, asegurándote que la presión de los neumáticos sea la adecuada.
  2. Busca una pared blanca y aparca el coche frente a ella, a unos 30 centímetros de distancia aproximadamente. Asegúrate también de que el terreno sobre el que vas a realizar la alineación de los faros delanteros es totalmente plano para que esta se realice correctamente.
  3. Enciende las luces del coche, proyectándolas sobre la pared. Haz una marca con forma de “T” en la zona más iluminada. Si no quieres pintar sobre el muro, puedes utilizar cinta aislante o algún adhesivo.
  4. Comprueba que ambas luces del coche estén alineadas, ya que es posible que solo uno de los faros delanteros se haya desnivelado a consecuencia de un impacto frontal por ejemplo.
  5. Aleja el coche marcha atrás hasta colocarlo a unos 10 metros de la pared y comprueba la regulación de las luces del coche. Verifica que a pesar de que el área luminosa desciende el centro de la misma no se ha desviado de la línea vertical de la T que dibujaste. En cuanto a la línea horizontal, debe haber descendido, aproximadamente, 5 cm respecto a la primera marca. 

Si estas dos condiciones no se han cumplido, entonces debes regular las luces del coche.

FASE 2: Cómo regular las luces del coche: alinea los faros delanteros

  1. Utiliza como guía las marcas que ya has realizado. Además, puedes realizar una nueva línea horizontal 5 centímetros más baja que la inicial, que será la que te indique el punto exacto de alineación de los faros delanteros.
  2. Busca los tornillos para regular las luces del coche. Para ello, ayúdate del manual del fabricante. Existen dos tornillos: uno para ajustarlas en horizontal y otro para subir o bajar los focos.
  3. Ajusta las luces girando los tornillos, hasta colocarlas adecuadamente en las marcas que has hecho. Recuerda regular los faros delanteros por separado. Puede que no estén desnivelados en la misma proporción.

¿Por qué hay que regular los faros delanteros?

Cuando hablamos de seguridad en el coche, garantizar la correcta visibilidad de la calzada es fundamental. Para ello, las luces delanteras del coche tienen que estar reguladas, ya que cumplen una función vital: son las encargadas de iluminar la vía.

Sin embargo, unas luces mal alineadas pueden convertirse en un elemento de riesgo en carretera, ya que pueden tener dos consecuencias muy peligrosas:

Es por eso que regular y ajustar las luces del coche a la altura correcta es más necesario de lo que puede parecer.

¿Cómo se desalinean los faros?

¿Qué puede provocar que tus luces del coche no estén bien calibradas? Hay varias causas que pueden llevar a esta situación. Entre las más comunes, tenemos:

Como ves, alinear las luces del coche es un proceso más sencillo de lo que podemos pensar en un primer momento. No obstante, si quieres asegurar una correcta colocación de los faros de tu coche, te recomendamos que consultes con un profesional o lleves el vehículo a tu taller de confianza. En Qualitas Auto disponemos de una red de talleres mecánicos a tu disposición, para que cuentes con la seguridad de un gran equipo. 

¿Es obligatorio llevar las luces de repuesto en el coche?

Según la normativa del Reglamento General de Conducción, no es obligatorio llevar sistemas lumínicos de repuesto del coche. Esto es debido a que cada vez más coches cuentan con un dispositivo de alumbrado que sólo se puede manipular en los talleres autorizados.

Sin embargo, en caso de circular con una luz del coche fundida nos podrán sancionar con una infracción de 200 euros. Pues se pondría en peligro la seguridad del conductor y del resto de usuarios de la vía. Además, es importante aclarar que tener fundida una luz del coche, afecta a todas las luces. 

¿Cuáles son los tipos de luces en el coche?

En tu vehículo puedes encontrar hasta ocho luces diferentes, cada una con sus funciones y normas específicas. A continuación, te dejamos un repaso de los principales tipos de luces y cuándo utilizarlas.

Luces de posición

La función principal de las luces de estacionamiento es destacar las dimensiones y la posición de tu coche. Estos faros se encienden siempre junto a las luces de cruce, de largo alcance o las antiniebla, pero nunca pueden utilizarse como sustitutas de las mismas. Son obligatorias en paradas en la calzada o en el arcén y deben ser visibles desde 150 metros de distancia.

Luces de cruce

Las luces de cruce, también conocidas como luces cortas, son las más utilizadas para ganar visibilidad en zonas con poca iluminación. Estas luces del coche son obligatorias tanto de noche como en condiciones adversas, tales como lluvia, nieve, niebla, nubes de polvo, etc. Es fundamental que estén iluminadas de forma moderada para no deslumbrar a los otros conductores.

Intermitentes

Estas luces naranjas parpadeantes son fundamentales para asegurar la seguridad de nuestra conducción. Se utilizan para indicar nuestras maniobras al resto de vehículos o peatones en la vía.

Luces de emergencia

Cuando activamos los dos intermitentes al mismo tiempo, estamos avisando de alguna emergencia o situación inesperada. Estas luces se utilizan, por ejemplo, cuando realizamos una parada en la calzada o en el arcén, cuando tenemos que frenar con brusquedad o para avisar de una posible situación de peligro.

Luces de largo alcance

También conocidas como luces de carretera o largas, se utilizan de noche en vías de poca visibilidad. Estos faros no pueden utilizarse en vías urbanas o cuando existe la posibilidad de deslumbrar a algún otro vehículo o peatón. La norma dice que deben activarse cuando circulamos a más de 40 km/h y no es posible leer una matrícula a 10 metros de distancia o distinguir un vehículo a 50 metros.

Luces antiniebla

Se utilizan para combatir situaciones de lluvia intensa, niebla, nieve, nubes de polvo u otros factores que hagan disminuir la visibilidad de la vía. Encontramos dos tipos:

Luz de marcha atrás

Las luces de marcha atrás del coche están compuestas por dos faros blancos que se encienden automáticamente cuando situamos la palanca de cambio en la marcha atrás. Tiene dos funciones principales: avisar a conductores y viandantes de nuestra maniobra e iluminar la zona trasera de la vía mientras la realizamos.

Luz de freno

Las luces de freno del coche están situadas en la parte trasera del vehículo, ya que su función principal es avisar a los conductores que circulan por detrás de nosotros de que estamos reduciendo la velocidad. Algunos coches incorporan una tercera luz de freno en la luna trasera. Es crucial que estas luces estén en buen estado, ya que son una de las principales señales de advertencia en la carretera. Siguiendo esta guía, podrás mantener las luces del coche en perfecto estado y garantizar una conducción más segura para ti y para los demás. Ahora que ya sabes cómo regular las luces del coche, descubre en Qualitas Auto nuestras modalidades de seguros de coche para mantenerlo bien protegido. Calcula ahora el presupuesto de tu seguro de coche con nuestra calculadora online en 2 minutos.