
¿Qué es un vehículo mixto y por qué podría ser ideal para ti?
En el mundo del transporte y la movilidad, los vehículos mixtos destacan como una...
Conducir sin seguro es una infracción grave en España que puede acarrear sanciones económicas importantes, la inmovilización del vehículo y otras consecuencias legales. Aun si el coche está parado, la ley exige que cuente con una póliza de seguro en vigor. Entonces, ¿qué pasa si conduces sin seguro? ¡Sigue leyendo para saberlo!
No, conducir sin seguro no es delito, pero sí una infracción administrativa considerada grave. Esto implica que no tendrás antecedentes penales ni irás a juicio, pero las sanciones económicas pueden ser muy altas, y en algunos casos, podrías perder el coche temporalmente.
Además, si causas un accidente, deberás pagar de tu bolsillo los daños materiales y personales, ya que estarías circulando sin la protección legal mínima que exige la normativa española. Por este motivo, te recomendamos que mínimo, cuentes con un seguro a terceros ya que incluye la responsabilidad civil obligatoria.
Circular sin seguro expone al conductor y al propietario del vehículo a una serie de consecuencias, que no se limitan únicamente a la multa:
Aunque solo recorras unos metros, conducir sin seguro implica un riesgo económico y legal muy alto.
El importe de la sanción depende de varios factores, como el tipo de vehículo, si es la primera vez que ocurre o si has sido multado anteriormente por el mismo motivo. Según el Real Decreto Legislativo 8/2004, todas las sanciones por esta infracción están recogidas en el BOE.
Además de la multa, es habitual que las autoridades retiren el vehículo de la vía pública hasta que presentes un seguro en vigor, lo que puede generar gastos adicionales por grúa y depósito.
No. No existe ninguna circunstancia que justifique conducir un coche sin asegurar. Ni aunque lo uses ocasionalmente, ni si lo presta un familiar. La ley es clara: cualquier vehículo que circule o esté estacionado en la vía pública debe contar con un seguro obligatorio en vigor.
Incluso si otra persona va a conducir tu coche, es importante que esté incluida en la póliza como segundo conductor, para evitar problemas en caso de accidente.
Conducir sin seguro no es la única infracción con consecuencias importantes. Estas son algunas sanciones comunes que también deberías tener en cuenta:
Tener un seguro al día no solo es obligatorio, también es una forma de protegerte ante cualquier imprevisto. En Qualitas Auto te ayudamos a encontrar la póliza que mejor se adapta a tus necesidades, para que puedas circular con tranquilidad y sin sorpresas.
Utiliza nuestra calculadora online y descubre qué seguro te conviene más según tu vehículo y uso. No arriesgues: evita la multa por conducir sin seguro y gana en seguridad desde el primer momento.