
Conducir sin seguro: consecuencias, multa y sanciones
Conducir sin seguro es una infracción grave en España que puede acarrear sanciones...
Saber cuando dejas de ser novel para el seguro es clave, ya que tiene implicaciones en tu rol como conductor. Con más experiencia y alejándote de aquellos primeros días post autoescuela, tu póliza puede cambiar. En muchas aseguradoras, ser conductor novel afecta a tu tarifa, pero no en Qualitas Auto. Descubre por qué, además de algunos consejos útiles para conducir. ¡Toma nota!
Ser conductor novel significa estar empezando a conducir. Es decir, cuando apruebas el carnet de conducir, adquieres este rol automáticamente durante los próximos dos años. Los conductores noveles son considerados de mayor riesgo por las aseguradoras, lo que puede dificultar ser tomador de una póliza. Sin embargo, en Qualitas Auto, apostamos por todos los conductores. No necesitarás haber superado el umbral de los dos años para contratar uno de nuestros seguros de coche.
En el caso de las aseguradoras tradicionales, también dejas de ser conductor novel después de dos años desde la obtención de tu carnet de conducir. Durante ese tiempo, las aseguradoras suelen ofrecer precios especiales o incluso restricciones al formalizar la póliza.
Sin embargo, en Qualitas Auto, no existen limitaciones para ser el tomador o conductor principal de la póliza, ni un mínimo de edad para ello, por lo que no tendrás que esperar a dejar de ser novel para contratar tu seguro.
Los conductores noveles tienen ciertas características que los hacen diferentes de los demás:
Saber cuándo dejas de ser novel es clave para entender cómo evoluciona tu seguro de coche. Aunque la etapa de conductor novel es un reto, no tiene por qué ser un obstáculo para conseguir un seguro adecuado. Con Qualitas Auto, disfrutarás de coberturas completas, precios competitivos y un servicio que se adapta a ti, sin importar los años que lleves conduciendo. ¡Asegura tu coche hoy mismo y continúa tu camino con seguridad, estés o no en la fase de conductor novel!
Un conductor novel en España comienza con 8 puntos en su carnet de conducir. Estos puntos pueden aumentarse a 12 puntos después de dos años sin cometer infracciones. Es importante recordar que durante este período, los conductores noveles tienen restricciones, como una tasa de alcohol más baja permitida en sangre y la obligación de llevar el distintivo «L» en el vehículo.
Tal y como te explicamos en nuestro artículo sobre seguros de coches para jóvenes, sí, es obligatorio asegurar a un conductor novel para poder circular legalmente. Al igual que cualquier otro conductor, el conductor novel debe cumplir con la cobertura mínima de responsabilidad civil obligatoria exigida por la ley. Esto asegura que, en caso de accidente, se cubran los daños a terceros. Sin embargo, al ser un conductor con menos experiencia, algunas aseguradoras pueden ofrecer pólizas con condiciones o precios específicos para conductores noveles. En Qualitas Auto, los conductores noveles también pueden acceder a seguros de coche adaptados a sus necesidades, sin restricciones adicionales.
No existe un seguro de coche específico para conductores noveles ya que dependerá de tus necesidades. Un conductor novel debe contar al menos, con un seguro de coche a terceros, el más básico, pero que incluye la responsabilidad civil obligatoria, la cual es imprescindible para poder circular legalmente. Este seguro cubre los daños que puedas causar a otros conductores, sus vehículos o bienes.
Aquí tienes algunas coberturas que debes considerar para completar tu póliza.
Si tu frecuencia de conducción es mayor, puedes plantearte la opción de contratar un seguro de coche a terceros ampliado, que cubre lo mismo que el seguro a terceros básico pero añade además cobertura frente a incendio, robo o rotura de lunas.
Si un conductor novel da positivo en alcohol, las consecuencias pueden ser más graves que para un conductor experimentado. La tasa máxima permitida de alcohol en aire espirado para un conductor novel es de 0,15 mg por litro de aire (0,3 gr por litro de sangre), que es más baja que la de los conductores con más experiencia (0,25 mg/l en aire y 0,5 gr/l en sangre).
Superar este límite puede acarrear multas, pérdida de puntos y, en casos graves, sanciones administrativas o penales. Además, el conductor novel podría perder su permiso de conducir por un período determinado si se considera una infracción grave.
Es importante recordar que, independientemente de la experiencia, nunca es seguro conducir bajo los efectos del alcohol, ya que puede comprometer gravemente la seguridad al volante.